Ciudad
Chefchaouen

Chefchaouen fue fundada por Moulay ALI BEN RACHID en 1471, quien decidió construir una ciudad fortificada para defender y proteger la región de los ataques ESPAÑOLES y PORTUGUESES que habían conquistado CEUTA en 1415, que ahora es tierra marroquí pero bajo dominio ESPAÑOL. Debido a estos conflictos en esos tiempos, así surgió la casbah, una fortaleza en el corazón de la ciudad que ahora alberga el museo etnográfico. Entre los siglos XV y XVII, la ciudad se expandió considerablemente, reuniendo así la llegada de los MUSULMANES Y LOS JUDÍOS expulsados de España durante la conquista CATÓLICA que terminó en 1492.
Marruecos varía considerablemente, desde las hermosas dunas de Chegaga y Merzouga en el SURESTE hasta las fronteras con Argelia, pasando por las verdes llanuras del norte y las imponentes montañas del Atlas, atravesando ciudades imperiales. En medio de todo este mosaico de naturaleza se encuentra la magnífica Chefchaouen, o simplemente Chaouen como la llaman los lugareños, y Ciudad Azul por los turistas, debido a los interminables tonos de azul índigo que pintan las casas y calles de la antigua ciudad de estilo andaluz. CHEFCHAOUEN es una de las ciudades más bellas de Marruecos y la más única del Mediterráneo.
Situada en las montañas, se encuentra en el NOROESTE de Marruecos, en medio de las verdes montañas del RIF. Gracias a los recién llegados musulmanes MOROS y judíos, la ciudad de Chefchaouen debe mucho a la arquitectura andaluza que caracteriza la parte antigua de la ciudad, hecha con muros, puertas, ventanas, balcones, de estilo andaluz, así como calles y escaleras, tiendas, fuentes y macetas de flores. Con su laberinto de calles y casas encaladas, la ciudad ofrece una atmósfera relajante y auténtica a sus visitantes y un rico patrimonio cultural en el que se entrelazan las influencias ARRABO y ANDALUSO.

Testimonios

Qué dicen los clientes?